LLACCTA MACCTA DE ANCO: TRANSCRIPCIÓN Y APLICACIÓN PARA SAXOFÓN ALTO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO MUSICAL DE AYACUCHO"


RESUMEN
  • Fecha de publicación: 14 de Octubre de 2025

La investigación analiza cómo la transcripción y adaptación de Llaccta Maccta de Anco para saxofón alto puede enriquecer el currículo musical de Ayacucho y promover la conservación de su herencia cultural. Bajo un enfoque cualitativo y exploratorio-descriptivo, el estudio busca responder cómo esta adaptación puede integrar la pieza en la educación musical de la región, fortaleciendo tanto el currículo como la valorización del patrimonio local. Los resultados muestran que la transcripción y los arreglos realizados respetan la esencia de la música tradicional andina, facilitando su enseñanza en las escuelas de Ayacucho y contribuyendo a su preservación. Además, la investigación se apoya en antecedentes que evidencian el uso exitoso del saxofón en diversas tradiciones musicales, destacando su capacidad para fusionar géneros y revitalizar la música autóctona, lo que ofrece nuevas oportunidades pedagógicas y de conexión con el patrimonio cultural para los estudiantes.

RESUMEN EN INGLÉS

The research analyzes how the transcription and adaptation of * Llaccta Maccta de Anco* for alto saxophone can enrich the music curriculum of Ayacucho and promote the conservation of its cultural heritage. Using a qualitative and exploratory-descriptive approach, the study seeks to answer how this adaptation can integrate the piece into the region's music education, strengthening both the curriculum and the appreciation of the local heritage. The results show that the transcription and arrangements maintain the essence of traditional Andean music, facilitating its teaching in Ayacucho's schools and contributing to its preservation. Additionally, the research draws on previous studies that demonstrate the successful use of the saxophone in various musical traditions, highlighting its ability to fuse genres and revitalize indigenous music, thereby offering new pedagogical opportunities and a deeper connection to the cultural heritage for students.